¿Tu bebé ya ha llegado a los 5 meses y quieres conocer cómo es su desarrollo? Como padres, nos encanta estar informados (y debemos estarlo) sobre todos los avances que hace nuestro peque cada mes y como en Chiquilín, nuestra guardería bilingüe en Valencia, lo sabemos hemos hecho este post donde recogemos la información más relevante sobre un bebé de 5 meses.
Índice del artículo
¿Cómo se desarrolla un bebé de 5 meses?
Los 5 meses del bebé son muy importantes. No solo es un momento de cambios, en el que pasamos del capazo a la sillita de carro, en el que la alimentación da un giro… El comportamiento del peque también empezará a cambiar, sobre todo porque comienza la etapa en la que le gusta llamar la atención.
¿Qué hace un bebé de 5 meses?
Estos son los hitos de un bebé de 5 meses:
Jugar
Una de las habilidades de un bebé de 5 meses más destacable está relacionada con la visión. Su visión es mucho mejor y por tanto puede empezar a jugar de manera más activa.
Emitir sonidos
Si has estimulado su oído en los meses anteriores puede que llegues a los 5 meses y puedas disfrutar de los primeros sonidos de tu bebé. Aun así, no te preocupes si esto no sucede, cada peque lleva su ritmo.
Dormir
El sueño del bebé a los 5 meses sigue ocupando una parte muy importante de su día a día. Es una de las principales actividades de los peques a esas edad.
Comer
Otra de las actividades destacables es la comida y más en este periodo, que es cuando podremos empezar a introducir algunos alimentos.
La estimulación del bebé de 5 meses
¿Cómo estimulamos? ¿Cómo potenciamos el desarrollo de un bebé de 5 meses?
– La importancia del lenguaje: no dejes de hablarle, cuéntale cosas mientras lo cambias, bañas…
– Desarrollo del movimiento: congimnasios para bebés y otras herramientas podrás ayudarle a desarrollar sus movimientos.
– Explorar: con juegos, música y otras actividades aprenderá a explorar el mundo que le rodea.
– Mimos: los mimos no pueden faltar. Lo mejor es que sienta el calor de sus papás.
¿Qué rutina debe seguir un bebé de 5 meses en la escuela?
¿Y si quiero o necesito llevar a mi peque a la guardería con 5 meses? No debes preocuparte, tan solo aprender cuál será su rutina y qué hace un bebé de 5 meses en la escuela.
Lo primero que queremos contarte es que es muy importante que vaya marcado con su nombre puesto que él mismo no puede presentarse ni contar cuáles son sus cositas. Lo segundo de lo que queremos hablarte es de lo que hará allí. Sus actividades se centrarán en trabajar la motricidad gruesa. En el periodo en el que son muy pequeñitos es normal que estén en cuna e incluso en hamacas especiales para su edad pero cuando se mantienen sentaditos pueden los responsables empezar a ponerlos en colchonetas para ir trabajando en su estimulación.
Y no olvides que si necesitas consejos para afrontar este periodo te recomendamos la lectura del post: “Consejos para superar el periodo de adaptación a la escuela infantil”.